Manejo Integrado de Plagas

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es un enfoque sostenible para el control de plagas que combina diferentes estrategias, como el control biológico, cultural, físico y químico, con el objetivo de minimizar los riesgos económicos, sanitarios y ambientales.

  • Monitoreo: Observar y evaluar regularmente la presencia y cantidad de plagas.
  • Evaluación: recopilar y analizar información para diseñar la intervención.
servicios

Intervención

Control cultural: Mantenimiento de un entorno límpio.
Control biológico: Utilización de enemigos naturales de las plagas como insectos beneficiosos, hongos o bacterias.
– Control físico: Aplicar barreras físicas, trampas, métodos de control térmico o ultrasonido.
– Control químico: Rotación permanente de diferentes principios activos para evitar resistencia genética por presión de selección.
– Desinfección: Proceso que elimina microorganismos patógenos (como bacterias, virus y hongos) en objetos inanimados y superficies.

Certificaciones

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Se emite Certificado oficial de Desinsectación, Desinfección y/o Desratización avalado por el Director Técnico de la empresa.

certificado

San Martín (Provincia de Buenos Aires)
A nivel municipal se emite Certificado oficial de Desinsectación, Desinfección y/o Desratización avalado por el Director Técnico de la empresa.
A nivel provincial se emite Receta Domisanitaria de Aplicación expedida por el ministerio de Desarrollo Agrario avalado por el Director Técnico de la empresa.